miércoles, 26 de noviembre de 2025

A/5. - Sostenibilidad y racionalización energética aplicada

La aplicación de los criterios de sostenibilidad enmarcados en este sistema de ocupación es una de las capacidades que tiene, debido a su concepción temporal, un mayor grado potencial de desarrollo. De manera similar a las disposiciones en materia tecnológica, los criterios normativos deben de ser elaborados desde el punto de vista conceptual y permitir su actualización en cada desplazamiento de una agrupación.

Los sistemas constructivos y las tecnologías aplicadas van cambiando a medida que la investigación aporta nuevas soluciones y propuestas experimentales. Debido a la rigidez del mercado inmobiliario y a la concepción de las maneras de habitar predeterminadas, no es posible aplicar, y así realmente poner a prueba, las innovaciones que con criterios de sostenibilidad aparecen con la agilidad necesaria.

Así pues en una concepción de ocupación temporal, con cada operación de traslado de una agrupación, se procede a la actualización de los sistemas empleados, tanto constructivos como de cualquier otra índole, previo análisis de todos los factores que puedan influir, como son la disponibilidad, economía, etc.

El Estudio de Impacto Ambiental de cada caso de ocupación concreto es una prioridad, ya que representa en su continuidad y a modo de historial de evolución, un baremo actualizado del nivel de sostenibilidad adquirido mediante la aplicación de las diversas tecnologías y análisis real de su óptimo funcionamiento.

No hay comentarios: